Programa del curso
La estética barroca en la Sonata K.213 - Parte I
Esta primera lección de tres impartida por Martha Masters versará sobre la Sonata K213 de Scarlatti, una de sus obras más largas y sugerentes. En este vídeo, compartirá algunas ideas sobre transcripciones y enfoques estilísticos generales que funcionan para toda la obra. Su propósito es compartir ideas sobre las que reflexionar, más que dar un tutorial sobre cómo tocar la pieza "a su manera". Te anima a que conozcas la pieza tan bien como conoces el "terreno de tu barrio" y decidas por ti mismo cómo recorrerlo con éxito. Esta pieza se adapta casi perfectamente a la guitarra, con sólo unos pocos desplazamientos de octava. Sin embargo, es importante ser consciente de algunas trampas y escollos con los que se topan los guitarristas.
Interpretación de la Sonata K.213 - Parte III
En su último vídeo sobre Scarlatti K 213, Martha Masters realiza una visita guiada por toda la sonata, destacando el desarrollo de un motivo en el siguiente. A lo largo del vídeo, comparte sus propias observaciones con la esperanza de llamar la atención sobre elementos fundamentales: la dinámica, el tempo y el equilibrio de las voces son algunos de los más frecuentes. Es importante tener en cuenta la frecuencia con la que aparece un motivo y tratar adecuadamente los que aparecen con menos frecuencia. Los movimientos armónicos de esta pieza también pueden dictar la interpretación si Scarlatti hace algo inesperado. Como colofón a esta colección, Martha presenta algunas reflexiones finales, centradas en el tema de que depende de cada uno elaborar de forma inteligente e ingeniosa su propia interpretación de esta sonata.
Estilo y estructura en la Sonata K.213 - Parte II
En el segundo de los tres vídeos sobre Scarlatti K 213 impartidos por Martha Masters, se analizan algunas características estilísticas difíciles de la sonata. En primer lugar, aborda la naturaleza incierta de los ornamentos, y cómo Scarlatti deja bastante clara su intención en esta sonata. En segundo lugar, aborda la dinámica y la importancia de practicar distintos niveles de extremos. Mientras que algunos intérpretes tienden a utilizar la intensidad y el sobrecogimiento, otros se inclinan por una mayor consistencia y un enfoque "intermedio". Aunque Martha expone una forma bastante elaborada de organizar los motivos, no hay formas correctas o incorrectas de analizar este material. Te anima a que estudies el material por ti mismo y encuentres la interpretación que mejor comunique los puntos fuertes de tu instrumento y tu estilo de tocar. Al final de la lección tendrá las opiniones detalladas de Martha para aprender a diseñar su propia interpretación del K213 de Scarlatti.
Haz clic aquí para descargar el PDF del cuaderno del curso y ver el programa completo. →