Programa del curso
En escalas rápidas
Ali Arango comparte consejos para tocar escalas rápidas en reposo.
La lección comienza con las reflexiones de Arango sobre los movimientos físicos de los dedos, la mano y la muñeca y cómo ha cambiado su enfoque a lo largo de los años. A continuación, Arango explica la diferencia entre dos tipos distintos de apoyos: clásico y picado.
Después de hablar de cómo abordar el cruce de cuerdas, Arango demuestra cómo estudiar las escalas con ejemplos musicales que incluyen los Estudios 7 y 12 de Villa-Lobos, el Concierto de Aranjuez, el Zapateado de Rodrigo, el Concertino de Bacarisse y, por último, el Zyryab de Paco de Lucía. (P.D. ¡No se pierda la actuación especial hasta el final!)
Join acclaimed soloist Sanel Redžić in this lesson on Sor’s Study Op. 60 No. 9. The lesson begins with a insights on how to use a combination of apoyando and tirando to enhance your performance. Sanel continues with some helpful fingerings, ideas for phrasing, and notes on left hand technique.
This tutorial is an excellent resource for beginners and anyone wanting to refresh their technique. With clear demonstrations, excellent interpretive ideas, and helpful technical tips, this lesson gives us some great tools to improve our performance of Sor’s music!
Haz clic aquí para descargar el PDF del cuaderno del curso y ver el programa completo. →