Programa del curso
I. Allegro molto moderato
En esta lección, el pianista canadiense Jon Kimura Parker le guía a través del primer movimiento del emblemático Concierto para piano en la menor, Op. 16, de Grieg. La obra ha sido una de las favoritas del público y un elemento básico de la programación sinfónica durante más de un siglo, explica Parker, y sin embargo su virtuosismo y su escritura pianística es más accesible que la de Tchaikovsky o Rachmaninoff.
Después de haber interpretado la obra en innumerables ocasiones, Parker comparte los conocimientos especiales que ha adquirido gracias a su experiencia colaborando con diferentes directores y orquestas. Aunque son pocos los afortunados que no sólo dominan la obra y la interpretan con orcehstra, Parker muestra cómo pensar en términos de la partitura completa puede ayudar a cualquiera a clarificar y simplificar las exigencias interpretativas de la parte solista.
Equipado con un arsenal de consejos técnicos y sugerencias prácticas para cada pasaje, trucos para la memorización y un rico conocimiento de la historia de la obra, Parker ofrece un taller exhaustivo sobre este primer movimiento que le inspirará para afrontar sus retos de frente, sin olvidar la monumental cadencia.
II. Adagio
En esta lección, el pianista canadiense Jon Kimura Parker le guía a través del segundo movimiento del emblemático Concierto para piano en la menor, Op. 16, de Grieg.
Una pausa tranquila entre el emocionante dramatismo y el apasionado lirismo de los movimientos exteriores, Parker le muestra cómo abordar técnica, musical y colaborativamente esta "joya" de movimiento. Los colores y estados de ánimo que Grieg explora en la parte solista requieren un oído sensible y una variedad de toques. Parker llama su atención sobre la orquestación, animándole a dar forma a los adornos de manera que se adapten a todo el conjunto.
Parker está repleto de consejos prácticos sobre la ejecución de la obra -pedalización, sincronización, digitación, posición de las manos, producción de sonido, dinámica, memoria, etc.- sin perder de vista el objetivo artístico final de ofrecer una interpretación inspirada. Esta lección le motivará a pasar horas puliendo esta joya de pieza.III. Allegro moderato molto e marcato
En esta lección, el pianista canadiense Jon Kimura Parker le guía a través del tercer movimiento del emblemático Concierto para piano en la menor, Op. 16, de Grieg.
Después de mostrar la mejor posición de las manos y la digitación para la floritura de apertura, Parker se sumerge en la mecánica y las consideraciones musicales del estridente tema de la danza. Gran parte de los consejos prácticos de Parker se centran en cómo orientarse físicamente para captar el espíritu folclórico de la obra con facilidad y comunicar las frases con claridad tanto al director como al público.
Parker recorre todo el movimiento, sin dejar ningún pasaje sin tocar, señalando los retos y trazando soluciones para cada uno de ellos. La lección está salpicada de referencias a los orígenes históricos y al desarrollo de la obra, desde la famosa aprobación del concierto por Franz Liszt hasta las astutas (y aprobadas por Grieg) revisiones de Percy Grainger. La lección no sólo facilitará y elevará su práctica del movimiento, sino que le educará e ilustrará sobre la importancia histórica y el valor estético de la obra.
Click here to download the course workbook PDF and see the full syllabus →