Programa del curso
Introducción: Historia y estilo
En esta lección introductoria, Orli Shaham investiga los orígenes históricos de las Sonatas para piano de Mozart y considera las muchas maneras en que los pianistas pueden emplear recursos expresivos para captar el estilo y el carácter de la música. Con extractos de las 18 Sonatas.
Primeros movimientos: Forma sonata
En esta lección, Orli Shaham profundiza en la forma de sonata clásica a través de largos estudios de casos de los primeros movimientos de las Sonatas para piano de Mozart. Utilizando la Sonata en do mayor K. 330 como modelo, Shaham traza los elementos de la forma sonata en términos de un drama de carácter que se desarrolla en el teclado. A continuación, examina las exposiciones y desarrollos de otras cinco Sonatas, revelando la flexibilidad y variedad con que Mozart aborda la forma. Por último, Shaham comparte un momento especial que se encuentra en la recapitulación de cada sonata clásica, y recopila los 18 casos del ciclo de Mozart.
Segundos movimientos y forma del aria
Siguiendo con su profunda inmersión en los primeros movimientos y la forma sonata, en esta lección Orli Shaham se adentra en el mundo operístico de los segundos movimientos. Aunque la ópera impregna toda la escritura de Mozart, sus movimientos lentos en particular encarnan la forma, el estilo y los personajes de sus obras escénicas. Shaham revela la diversidad con la que Mozart era capaz de imitar las formas operísticas, comparando y contrastando 2º movimientos de seis Sonatas diferentes.
Terceros movimientos y virtuosismo
Tras el lirismo más recogido de los segundos movimientos de la Sonata, en esta lección Orli Shaham salta a los veloces terceros movimientos de Mozart. Son exhibiciones alegres y públicas que desafían al pianista a captar los ingeniosos giros de la música. Shaham revela cómo Mozart desafía las convenciones formales y experimenta con el género y la textura, a la vez que desglosa los pasajes más virtuosos, tanto para la mano derecha como para la izquierda, de las 18 Sonatas.
Ornamentar a Mozart
Aunque se tiende a considerar sagradas las partituras de Mozart, a menudo el propio Mozart se limitaba a escribir indicaciones de improvisación. En esta lección, Orli Shaham aborda el tema de la ornamentación, demostrando que lo sagrado no es la nota impresa, sino su estructura subyacente. Con la misma progresión de voz principal, puedes tomar uno de los temas de Mozart y reimaginarlo con decoraciones cada vez más elaboradas. Shaham toma ejemplos de las Sonatas de Mozart en las que el compositor proporciona modelos transcritos para ornamentar temas, mostrando cómo la variedad y el ingenio de un determinado adorno mozartiano derivan del contorno melódico fijo y del marco armónico del pasaje original.
Mozart en menor
Mozart componía tan a menudo en tonalidades mayores que cualquier expresión suya en menor era un acontecimiento significativo. En esta lección, Orli Shaham visita el lado oscuro de las Sonatas para piano de Mozart, analizando las dos sonatas en tonalidad menor, así como otros movimientos y momentos que muestran cómo el compositor trata el modo menor. Como revela Shaham, componer en menor fue siempre una experiencia emocionalmente agotadora para Mozart.
Consejos rápidos
Únete a Orli Shaham para una ronda relámpago de consejos rápidos que te ayudarán a dominar tu Sonata de Mozart. Comenzando con estiramientos de dedos seguros y eficaces, Shaham comparte sus secretos sobre digitaciones y ejercicios de trinos, articulación, pedaleo, ¡y mucho más!
Click here to download the course workbook PDF and see the full syllabus →