Programa del curso
Introducción
Guo introduce el tema de la pedagogía vocal y las cuatro áreas que abarcará el curso: audición, biomecánica, fraseo e interpretación.
Escuchar
Para empezar, Guo aborda quizá el aspecto más fundamental de la creación musical: la escucha. Es más fácil decirlo que hacerlo: a los cantantes se les recuerda constantemente que lo que oyen es muy distinto de lo que oye el público, mientras que los pianistas tienen la ilusión de que lo oyen todo con claridad. Utilizando como ejemplos el "Clair de lune" de Debussy y el Preludio "Raindrop" de Chopin, Guo demuestra la espectacular diferencia que puede suponer la postura y una escucha en "tercera persona".
Biomecánica
A continuación, Guo aborda el aspecto físico de la interpretación al piano: la biomecánica, o el movimiento del cuerpo como un sistema interconectado. Explica cómo la tensión es esencial tanto para cantar como para tocar el piano, cuando se administra en dosis adecuadas y siempre va seguida de una liberación de la tensión. Mediante un estudio de todo el cuerpo y ejemplos de Brahms y Mozart, Guo muestra cómo esta alternancia constante se combina con una escucha atenta para permitir una interpretación hermosa sin llegar a la tensión o el cansancio.
Fraseología
Guo comparte el enfoque del fraseo de un cantante y lo aplica a la música de piano. Mientras que a los pianistas se les suele decir que hagan frases largas para contrarrestar la decadencia de su instrumento, a menudo el contexto musical implica una serie de frases más cortas, como cuando la música vocal se rompe con comas u otros signos de puntuación. Aplicando el texto de una canción de Mahler al Impromptu en sol bemol de Schubert, Guo encuentra una entrega diferente, más articulada, que refrescará su enfoque del fraseo de la música para piano.
Interpretación
Por último, Guo explora la interpretación desde el punto de vista del cantante. Tanto para los pianistas como para los cantantes, es esencial "leer entre líneas" para encontrar las transiciones y los cambios de humor que requieren una interpretación especial. Utilizando ejemplos de Puccini y Chopin, y resumiendo las otras lecciones de este curso, Guo demuestra que si se reflexiona en profundidad sobre la vida interior de los personajes musicales (y sobre cómo enfatizar los cambios narrativos cruciales), se consigue una interpretación más impactante que puede llegar directamente al corazón.
Click here to download the course workbook PDF and see the full syllabus →